PSD2 y autorización de transacciones electrónicas: algunas notas sobre el último documento de la EBA

El pasado mes de Febrero, la Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó el borrador final del Estándar Técnico Regulatorio (RTS, Regulatory Technical Standard) sobre Autenticación Reforzada y Comunicaciones Seguras en el contexto del artículo 98 de la Directiva de Pagos PSD2 (2015/2366). En este post vamos a a hacer un repaso del requisito de Autenticación Reforzada, tal como queda […]

Analítica de datos e innovación bancaria

En el contexto de la incesante digitalización de la economía, el valor comercial de la información aumenta en paralelo al uso innovador de los datos de los consumidores. Las personas vamos dejando constantemente por el mundo digital (a veces sin ser totalmente conscientes de ello) ingentes cantidades de información digital sobre quiénes somos; con quien […]

Analítica de ubicación de dispositivos móviles: impacto en la privacidad

En este breve artículo vamos a hablar del análisis de ubicación de móviles y su impacto en la privacidad. Las soluciones analíticas de ubicación de dispositivos móviles brindan grandes oportunidades para optimizar el comercio y la prestación de servicios en el mundo físico; siendo el principio subyacente de estas aplicaciones bastante sencillo:

Autenticación reforzada en el marco de la directiva de pagos PSD2

La directiva revisada de servicios de pago (PSD2) de la comision europea establece el requisito de Autenticacion Reforzada (Strong Authentication) como uno de los pilares esenciales para garantizar la seguridad de los pagos minoristas por Internet. Esta directiva es un paso más en el camino hacia un mercado digital europeo único y favorece el crecimiento […]

El eslabón más débil

Una creencia frecuente entre los responsables de pequeñas y medianas empresas es que su nivel de exposición a las ciberamenazas es irrelevante, asumiendo que son las grandes empresas las más expuestas a este tipo de riesgos. Sin embargo, las estadísticas muestran que los ciberataques tienen como objetivo empresas de todo tipo y tamaño. Según Verizon, […]

Adopción del Cloud Computing por las entidades financieras

La CSA (Cloud Security Alliance) ha publicado recientemente los resultados de una encuesta sobre la adopción del Cloud Computing por parte de las entidades financieras. La encuesta fue realizada a finales de 2014 a una muestra de 120 ejecutivos y managers de empresas  del sector financiero de 20 paises.

Seguridad y transparencia de los proveedores cloud: la certificación STAR

En ocasiones anteriores hemos visto como uno de los principales frenos de las empresas a la hora de externalizar servicios en la nube es la falta de claridad sobre las medidas de seguridad que proporcionan los prestadores de servicios y sobre cómo los clientes podrán ver cumplidas sus responsabilidades legales en un modelo de prestación […]

Riesgo reputacional en la era de la web social

El conocido dicho de que se tarda una vida en forjar una buena reputación, pero sólo unos minutos en destruirla, es especialmente cierto en el mundo de la economía de Internet. La velocidad de transmisión de la información en la llamada web 2.0 y las dinámicas de opinión y diálogo abierto de las redes sociales, […]

Nuevos proveedores de servicios de pago

El pasado mes de Julio, la Comisión Europea emitió el borrador de la segunda directiva de pagos. El objetivo es la creación de un mercado único integrado de pagos electrónicos para aprovechar las oportunidades de la economía digital y cubrir de paso las lagunas jurídicas ante la aparición de nuevos intervinientes en el negocio y […]