Derechos de los individuos en el Nuevo Reglamento de Protección de Datos (GDPR)

El nuevo Reglamento General de Protección de datos (GDPR) plantea importantes retos a las empresas para su cumplimiento. Entre los aspectos más relevantes podemos citar nuevos derechos como el derecho al olvido o a la portabilidad de datos; la obligatoriedad de notificar a las autoridades de protección de datos las brechas significativas de la seguridad […]

Gestión de incidentes con impacto en la privacidad

El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos establece la obligación de reportar a la autoridad reguladora y en un plazo no superior a 72 a horas cualquier brecha de la seguridad que pueda tener potencialmente un impacto significativo en la privacidad de la información de las personas. Dependiendo de la gravedad del incidente, puede […]

Impactos en la Privacidad: La taxonomia del Profesor Solove

El profesor Daniel Solove propuso en 2006 una detallada taxonomía de impactos en la la privacidad que se ha constituido como una referencia básica sobre el tema, que vamos a tratar de resumir a continuación. La taxonomía de Solove se articula alrededor de 4 grupos de tareas potencialmente dañinas para la privacidad: Recopilación de la […]

Analítica de ubicación de dispositivos móviles: impacto en la privacidad

En este breve artículo vamos a hablar del análisis de ubicación de móviles y su impacto en la privacidad. Las soluciones analíticas de ubicación de dispositivos móviles brindan grandes oportunidades para optimizar el comercio y la prestación de servicios en el mundo físico; siendo el principio subyacente de estas aplicaciones bastante sencillo:

Adopción del Cloud Computing por las entidades financieras

La CSA (Cloud Security Alliance) ha publicado recientemente los resultados de una encuesta sobre la adopción del Cloud Computing por parte de las entidades financieras. La encuesta fue realizada a finales de 2014 a una muestra de 120 ejecutivos y managers de empresas  del sector financiero de 20 paises.

Integridad de la Información: marco de referencia

En las últimas décadas del sigo XX, la tecnología fué el factor fundamental en la transformación de los procesos de producción y comerciales. Hoy en día; sin embargo, la tecnología se ha convertido en una «utility» (como pueda ser la electricidad o el gas), debido principalmente a la reducción de costes y consiguiente democratización de […]

Conceptos y principios de protección de datos (2)

Este es el segundo post de la serie que iniciamos en la entrega anterior orientada a repasar y clarificar  algunos de los conceptos y principios básicos de la legislación de protección de datos. Se trata de una serie especialmente dirigida a pequeños y medianos empresarios ya que es este un sector en donde se constata […]

Conceptos y principios de protección de datos (1)

Cumplir con la Ley de Protección de Datos requiere de conocimientos y recursos especializados. La complejidad de la normativa en general, y en particular la aplicable en los países Europeos, suele ser percibida como una pesada carga, especialmente por parte de empresas pequeñas. Sin embargo, las consecuencias de un error en su cumplimiento pueden ser […]

Recomendaciones para la implantación efectiva de un proceso de monitorización de eventos de seguridad (SIEM)

La monitorización de eventos de seguridad es uno de los controles básicos en cualquier programa efectivo de seguridad de la información.  Registrar y analizar la actividad en los sistemas de la organización puede permitir no sólo la detección temprana y prevención de actividades fraudulentas, sino que puede ayudar en la detección de problemas técnicos y […]